
Con el objetivo de ofrecer tanto a los abogados como a otros profesionales la especialización necesaria en materia de privacidad y seguridad para desempeñar el rol de Delegado de Protección de Datos, el Centro de Formación del ICAV ha puesto en marcha la sexta edición de su Título de Experto en Protección de Datos. El curso está reconocido por el Centro de Registro y certificación de personas, CERPER, para el acceso a la certificación DPD-AEPD para candidatos sin experiencia con fecha de 04/11/2019.
El curso tendrá una carga lectiva de 200 horas (8 créditos ECTS) repartidas de la siguiente forma:
· Una sesión de PRESENTACIÓN del curso, que será el día 3 de noviembre a las 16:30h.
· PARTE ONLINE: Los alumnos se descargarán los materiales del curso y existirán sendos tutores a su disposición de forma permanente (uno jurídico y otro técnico). En cada uno de los módulos se establecerá un FORO DE DISCUSIÓN O DUDAS que será atendido por los mismos.
· TALLERES PRESENCIALES (12): Se llevarán a cabo en un aula del icav y se desarrollarán los martes, de 17:30 a 20:00 horas, según calendario que figura más adelante.
· Existirán ejercicios prácticos individuales y uno final, que se trabajará en grupo.
La metodología de evaluación será la siguiente:
A) Asistencia a los talleres (mínimo 80 %: 10 de los 12 talleres).
B) Realización y superación del 80% de los ejercicios individuales. Realización y superación del trabajo final de grupo (la media será el 30% de la nota final)
C) Realización de los test modulares establecidos (la media será el 30% de la nota final)
D) Realización y superación del test al final (la media será el 40% de la nota final)

PRESENTACIÓN
El presente curso tiene como finalidad ofrecer una formación específica que permita adquirir un conocimiento en profundidad sobre esta rama del Derecho, para intervenir en los procedimientos concursales, ya sea como letrados o administradores concursales.
Tras la aprobación de la Ley 16/2022, de Reforma del
Texto Refundido de la Ley Concursal, se hace necesario un estudio en profundidad de la
materia, incidiendo en cómo se ha estado aplicando esta legislación a lo largo
de los años transcurridos desde su publicación.
La nueva legislación ha afectado a la normativa concursal en asuntos tan relevantes como Exoneración del Pasivo Insatisfecho o el Concurso sin Masa. Otras figuras de nueva creación como los planes de reestructuración o el procedimiento especial de microempresas son materias que están motivando distintos criterios en los juzgados de lo Mercantil.
Igualmente, se cumplen dos años del traslado de competencias a los juzgados de Mercantil, de los concursos de Personas Físicas no comerciantes, tras la aprobación de la Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de juzgados de lo Mercantil, lo que ha motivado una especial sobrecarga de estos.
De nuevo, los profesionales en esta materia, nos vemos abocados a un estudio en profundidad de la nueva normativa, y de cómo se está aplicando durante estos dos años de vigencia.
El curso tiene una orientación eminentemente práctica, facilitada por el cuadro de profesores, conocedores de la realidad cotidiana del Derecho Concursal, en su profesión de abogados y magistrados de lo mercantil.
El curso se desarrollará fundamentalmente online, para lo que se facilitará una clave de usuario y contraseña, que podrá ser personalizada a través de la propia plataforma.
El curso se divide en catorce módulos. En cada uno de ellos se abordarán los elementos fundamentales del concurso de acreedores. Cada módulo se estructura a su vez en diversas unidades de extensión y profundidad similar, conforme a las cuales se distribuirán unos materiales confeccionados por el profesor correspondiente. Para completar la formación se celebrarán 7 TALLERES PRESENCIALES, según el calendario establecido.
En cada uno de los módulos se establecerá un FORO DE DISCUSIÓN O DUDAS que será atendido por los tutores.
Igualmente, el profesor distribuirá a los alumnos los materiales adicionales (sentencias, artículos, etc.) cuya lectura pueda considerar interesante.
Los alumnos sólo tendrán que venir presencialmente a los Talleres planificados.
Los test de cada módulo se publicarán el primer día del módulo y constará de 10 preguntas y estará temporizado a 60 minutos. La fecha de entrega de todos los test será el domingo, 15 de febrero de 2026 a las 23:59h. Pasado dicho plazo no será posible la realización del test.