El curso se dividirá en dos partes, una parte teórica y otra práctica, tendrá una duración de 100 horas presenciales en aula y 100 horas teóricas de prácticas que consistirán en dos guardias de turno de oficio ordinario, asistencia al Servicio de Orientación Jurídica (SOJ), y una guardia en cada turno de oficio especializado (Violencia, Menores y Extranjería).
Las materias a tratar consistirán en práctica civil, práctica penal, práctica social, práctica contencioso-administrativa y un bloque que contendrá las materias de asistencia jurídica gratuita y turno de oficio, deontología, honorarios, normativa colegial y actuaciones en guardia.
Las clases presenciales serán los viernes, en horario de 16.30 horas a 20.30 horas, empezando el 12 de noviembre de 2021.
CONTENIDOS
MATERIA |
CARGA HORARIA |
PRÁCT. PROF. PENAL |
20 |
PRÁCTICA PROF. SOCIAL |
12 |
PRÁCTICA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO |
10 |
PRÁCTICA PROF. CIVIL |
20 |
ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO |
22 |
DEONTOLOGÍA Y NORMATIVA COLEGIAL |
10 |
HONORARIOS |
6 |
PRÁCTICAS Consistirán en asistencia a los juzgados de guardia con un abogado que este de guardia, y la asistencia al SOJ |
3 GUARDIAS TURNO DE CUALQUIER TIPO: Penal, Menores, Extranjería ó Violencia Doméstica |
GUARDIA DE SOJ (5 horas) |
|
TOTAL HORAS TEÓRICO-PRÁCTICAS |
200 horas |
POR UNA FORMACIÓN DE CALIDAD
· En todas las acciones formativas realizadas por el Colegio es obligatorio acreditarse al inicio de cada sesión y firmar en el listado de asistencia.
· Se realizará un examen final tipo test sobre
Deontología y Turno de Oficio y un examen oral de un supuesto práctico a elegir
entre Civil y Penal que se revisa con antelación.
Para obtener el Diploma del curso se debe asistir al 80% de las horas del curso, por ello, es obligatorio acreditarse al inicio de cada sesión y firmar en el listado de asistencia, realizar todas las prácticas y obtener una media de 5 en los exámenes establecidos.
La calificación final de los exámenes se determinará ponderando las puntuaciones de las distintas pruebas en la siguiente proporción:
Prueba
escrita (Test Turno y Test Deontología): 50%
Prueba
Oral: 50%
Se superará la prueba siempre que la
calificación final sea igual o superior
a cinco.
· La
inscripción a los cursos es personal e intransferible, no pudiéndose realizar
sustitución total o parcial.
- Gestor: Departamento de Formación
- Gestor: Departamento de Formación1
- Gestor: Departamento de Formación2
Con el objetivo de ofrecer tanto a los abogados como a otros profesionales la especialización necesaria en materia de Privacidad, el Centro de Formación del ICAV ha puesto en marcha la primera edición de su Título de Experto en Protección de Datos. El curso estará reconocido por la Asociación Española para la Calidad (AEC) como entidad de certificación acreditada para expedir certificados de Delegados de Protección de Datos de conformidad con el Esquema AEPD-DPD de la Agencia Española de Protección de Datos.
El curso tendrá una carga lectiva de 200 horas (8 créditos ECTS) repartidas de la siguiente forma:
· Una sesión de presentación del curso, que será el día 9 de noviembre a las 16.30 horas.
· PARTE ON LINE: Los alumnos se descargarán los materiales del curso y existirán sendos tutores a su disposición de forma permanente: uno jurídico y otro técnico. Existirá un foro en el que podrán abordarse dudas en la materia.
· 12 TALLERES PRESENCIALES: Se llevarán a cabo en un aula del ICAV y se desarrollarán los martes de 17.30 a 20.00 horas, según calendario que figura más adelante.
· Existirán ejercicios prácticos tanto individuales como uno colectivo.
La metodología de evaluación será la siguiente:
A) Asistencia a los talleres (mínimo 80 %: 10 de los 12 talleres).
B) Realización y superación del 80% de los ejercicios individuales. Realización y superación del trabajo final de grupo (la media será el 30% de la nota final)
C) Realización de los test modulares establecidos (la media será el 30% de la nota final)
D) Realización y superación del test al final (la media será el 40% de la nota final)
Se deberá cumplir con los cuatro requisitos para obtener el Diploma del curso.
Unos días antes del inicio de cada módulo se insertarán en la plataforma online los materiales respectivos y el último día del módulo, se tendrá acceso al test que servirá para la evaluación parcial de los contenidos del mismo. El test deberá estar resuelto siete días después de su publicación.
Se deberán realizar 4 casos prácticos individuales y uno en grupo, cuya entrega se realizará a través del Aula virtual siguiendo las instrucciones que se os indicarán. Tendréis 2 semanas para resolverlos.
Las fechas a tener en cuenta:
MÓDULO I.
NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (96 horas)
FECHAS: DEL 8 DE NOVIEMBRE AL 19 DE DICIEMBRE DE 2021 Y DEL 10 DE ENERO AL 23 DE ENERO DE 2022.
PUBLICACIÓN MATERIALES MÓDULO I: 8/11/2021 A LAS 9.00h
1º CASO PRÁCTICO INDIVIDUAL: GESTIONAR LAS PETICIONES DE EJERCICIO DE DERECHOS QUE NOS REALIZCEN LOS INTERESADOS
PUBLICACIÓN: 8 de noviembre de 2021 A LAS 9.00h
ENTREGA: 22 de noviembre de 2021 A LAS 23.55H
TALLER
I. CÓMO ELABORAR EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE
TRATAMIENTO (Martes, 23 de Noviembre de 2021 de 17.30 a 20 horas)
TALLER II. ELABORACIÓN DE CONTRATOS DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO Y DEBER DE DILIGENCIA (Martes, 30 de Noviembre de 2021 de 17.30 a 20 horas)
TALLER III. EL DEBER DE INFORMACIÓN (Martes, 14 de Diciembre de 2021 de 17.30 a 20 horas)
2º
CASO PRÁCTICO INDIVIDUAL: SEGURIDAD DESDE EL DISEÑO Y POR DEFECTO
PUBLICACIÓN: 29 de noviembre de 2021 A LAS 9.00h
ENTREGA: 13 de diciembre de 2021 A LAS 23.55H
TALLER IV. EJERCICIOS DE DERECHOS
(Martes, 11 de Enero de 2022 de 17.30 a 20 horas)
3er CASO PRÁCTICO INDIVIDUAL: ANÁLISIS DE CÓDIGOS DE CONDUCTA
PUBLICACIÓN: 6 de diciembre de 2021 A LAS 9.00h
ENTREGA: 10 de enero de 2022 A LAS 23.55H
TALLER V. EL DPD. EL DÍA A DÍA DEL DPD. (Martes, 18 de Enero de 2022 de 17.30 a 20 horas)
TALLER VI. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS (Martes, 25 de Enero de 2022 de 17.30 a 20 horas)
4ª CASO PRÁCTICO INDIVIDUAL: AUTORIDADES DE PROTECCIÓN DE DATOS
PUBLICACIÓN: 10 de enero de 2022 A LAS 9.00h
ENTREGA: 24 de enero de 2022 A LAS 23.55H
TALLER VII. CÓMO ACTUAR ANTE UN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
(Martes, 1 de Febrero de 2022 de 17.30 a 20 horas)
PUBLICACIÓN TEST MÓDULO I: 24/01/2022 A LAS 9.00h
ENTREGA TEST MÓDULO I: 30/01/2022 A LAS 23.59H
MÓDULO 2. RESPONSABILIDAD ACTIVA (55 horas)
FECHAS: DEL 24 DE ENERO AL 20 DE FEBRERO DE 2022.
PUBLICACIÓN MATERIALES: 24/01/2022 A LAS 9.00H
TALLER
VIII. CÓMO ELABORAR UNA POLÍTICA DE DESCONEXIÓN (Martes, 8 de Febrero de 2022 de 17.30 a 20.00 horas)
PUBLICACIÓN TEST MÓDULO II: 21/02/2022 A LAS 9.00H
ENTREGA TEST MÓDULO II: 27/02/2022 A LAS 23.59H
MÓDULO 3.
TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE
DATOS. (49 HORAS)
FECHAS: DEL 21 DE FEBRERO AL 13 DE MARZO DE 2022.
PUBLICACIÓN MATERIALES: 21/02/2022 A LAS 9.00H
TALLER IX. CÓMO HACER UN ANÁLISIS DE RIESGOS Y UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO (Martes, 15 de Febrero de 2022 de 17.30 a 20.00 horas)
TALLER X. CÓMO REALIZAR UNA AUDITORIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (Martes, 22 de Febrero de 2022 de 17.30 a 20.00 horas)
TALLER XI. GESTIÓN DE VIOLACIONES DE SEGURIDAD (Martes, 1 de Marzo de 2022 de 17.30 a 20.00 horas)
PUBLICACIÓN TEST MÓDULO III: 14/03/2022 A LAS 9.00H
ENTREGA TEST MÓDULO III: 20/03/2022 A LAS 23.59H
TALLER XII. PROFUNDIZANDO EN OTROS MARCOS DE SEGURIDAD: ENS e ISO 27001 (Martes, 8 de Marzo de 2022 de 17.30 a 20.00 horas)
CASO
PRÁCTICO FINAL DE GRUPO y TEST FINAL DEL CURSO
PUBLICACIÓN: 21 de marzo de 2022 A LAS 9.00H
ENTREGA CASO PRÁCTICO FINAL: 3 de abril de 2022 A LAS 23.55H
ENTREGA TEST FINAL: 3 de abril de 2022 A LAS 23.59H
- Gestor: Departamento de Formación
- Gestor: Departamento de Formación1
- Gestor: Departamento de Formación2